![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis_l89RyPZ6dwWLzXG-FtqnskPljTKpL2bXHEVD6sj7vv4EuXn_p9s2WiG22zlSw75r0z2rjzGCPaOyxDmu-7zemjKB4vaulQgyiWtrffG8DteTdPCSW8d3ohC1_VGZr3c8-0FTK9n8G4/s320/jesus.jpg)
La Última Cena es una pintura mural pintado por Leonardo Da Vinci en los años 1494-1497. Está en la pared sobre la que se pintó originariamente: Frente a la iconografía clásica que puede verse en otras obras renacentistas, Leonardo no representa a Judas, el traidor delante de la mesa, sino incluido entre los apóstoles. Leonardo ha optado por representar el momento posterior al anuncio de Cristo de que uno de ellos lo traicionará y todos se preguntan «¿Soy yo, Señor?». En lugar de representar a Jesucristo como uno más con el apóstol Juan en brazos, Leonardo opta por aislar la figura de Jesucristo y agrupar a los apóstoles de tres en tres, caracterizando a cada uno de ellos a través de su actitud y movimiento.En la fe cristiana, La Última Cena fue la última ocasión en la que Jesús se reunió con sus apóstoles para compartir el pan y el vino antes de su muerte. Se considera para la iglesia católica que es el momento en que se instituye la eucaristía.
Sergio Ferrero Pastor & Iñaki Rodríguez Leal
No hay comentarios:
Publicar un comentario